SCHOLOOGY




La motivación para crear Schoology nació de la inconformidad de sus creadores con la plataforma virtual de la universidad, pues era poco funcional y estaba mal diseñada; algo que no se aleja mucho de la realidad colombiana, pues son pocas las universidades que cuentan con una interfaz virtual realmente útil. Entonces, decidieron crear un espacio más amigable y práctico, que se adaptara a la forma como están creciendo los nativos digitales; de ahí carácter de red social.

La iniciativa integra muchas de las características de una red social, en este caso de educación, donde maestros, padres y estudiantes, pueden tener un perfil, un homepage y contactos; hacer parte de diferentes grupos de discusión y trabajo; enterarse de eventos y recibir notificaciones, y por supuesto, compartir contenido.

Las herramientas que ofrece

La plataforma ofrece dos paquetes: el básico y el empresarial. El primero, permite a los maestros realizar innumerables tareas para mejorar la dinámica del curso y ver el progreso académico de cada estudiante: añadir usuarios a respectivos cursos; crear perfiles para cada materia; organizar grupos de discusión y trabajo; agendar un calendario sincronizado con todos los estudiantes; corregir y hacer anotaciones de las tareas de los alumnos, sin necesidad de repeticiones; manejar las calificaciones de una forma sencilla, con escalas personalizadas; conectarse con educadores de todo el mundo e intercambiar ideas; integrar otras plataformas y aplicaciones de educación con Schoology; entre otras.

El paquete empresarial, por su parte, ofrece estas mismas opciones y herramientas adicionales que permiten subir publicaciones propias con un editor de texto sencillo; ver la carga académica que tiene cada estudiante, para asegurar que nunca se vaya a llenar de tareas que no puede cumplir en el tiempo requerido; rastrear la actividad del alumno en cuanto al uso de Schoology; entre otros.

Schoology brinda la oportunidad de construir una academia con un ambiente personalizado, en donde los nativos digitales puedan conectarse con experiencias interactivas hechas a su medida para mejorar su proceso de aprendizaje y en donde los profesores adquieren herramientas para dominar mejor su campo de acción.


¿CÓMO CREAR SCHOLOOGY? 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ACERCA DE ESTE BLOG

Hola estimados ciberlectores, en este blog van a encontrar la aplicación de diferentes herramientas TIC para la Educación Inicial. ...